Testimonios

Desde los primeros momentos de uso del reloj, en los distintos centros por donde pasó Angelote, muchos profesores han usado el reloj. Algunos de sus testimonios se recogen a continuación.

Ante las dificultades que tienen la mayoría de los alumnos con necesidades educativas en el aprendizaje de las horas y después de trabajar con Ángel (alumno con Síndrome de Down) en el curso 2007/08, se trabajó el RELOJ con claves visuales, colores y diferentes tamaños para diferenciar horas y minutos etc, sugerí a la madre hacer algo más específico, concreto y fue cuando su padre inició el desarrollo del reloj Angelote.

Francisca Paniagua. Profesora de Audición y Lenguaje del CP Federico García Lorca de Boadilla del Monte.

__

Somos profesores de un colegio de educación especial, nos parece el reloj maravilloso para enseñar la hora a los niños y como instrumento didáctico, ya que visualizan muy bien las diferentes partes de la hora y su división en minutos.

Miguel Ángel Ochoa Ojeda e Inmaculada Quintana Solá

__

Somos profesores de un Programa de Cualificación Profesional Inicial de operarios auxiliares de fabricación por mecanizado, Modalidad Especial. Desde hace un tiempo contamos en el taller y en el aula con la “presencia” de un reloj de pared “Angelote”. La sustitución de los viejos relojes con que contábamos anteriormente por estos ha facilitado de manera extraordinaria la lectura de las horas; hasta ahora había que llegar a un conocimiento exhaustivo del sistema horario para saber de una sola y rápida mirada que hora marcan las agujas en un reloj analógico; las divisiones, los trazados, numeración y letras impresas sobre la esfera del reloj Angelote ayudan a chicos con escasos conocimientos y manejo del reloj a hacer sin apenas lugar para el error una adecuada lectura de la hora marcada. Nos sorprende por otro lado cómo este diseño encaja en un reloj de muñeca, se nos antoja bonito, distinto, diríamos que hasta elegante, lo que unido a lo práctico y sencillo de su funcionamiento, resulta muy eficaz.

Carlos Cabrero Muñoz y Víctor Ibáñez Porqueras

 

Además, El Reloj Angelote está presentado en la Unidad de Desarrollo Sectorial de Educación de FEAPS Madrid (Federación de entidades en favor de personas con discapacidad intelectual de Madrid), actualmente Plena Inclusión Madrid, con la aprobación como herramienta para facilitar la lectura del reloj.

Anuncio publicitario
A %d blogueros les gusta esto: